Formas sencillas de reducir los costos de las pequeñas empresas
Para cada empresa es de suma importancia que el flujo de caja sea estable y se pueda confiar en él. Sin embargo, la parte difícil es tomar la decisión de dónde sí se puede gastar y dónde no, sobre todo si eres propietario de una pequeña empresa con presupuestos ajustados, porque las probabilidades de caer en quiebra son mucho más altas que son una empresa que goza de estabilidad económica, que suelen ser las más grandes.
Reducir los gastos es una excelente manera de impulsar el flujo de dinero para cualquier negocio en dificultades, así como para los negocios exitosos que quieren seguir así. Con Global Private Payments, por ejemplo, al usar su sistema de procesamiento de pagos, puedes ahorrar grandes cantidades de dinero en fees. En este artículo te dejaremos los mejores consejos que debes aplicar si quieres tener bienestar económico en tu pequeña empresa.
¿Qué significa “reducción de costos” en los negocios?
En los negocios, puedes aumentar tus ingresos netos aumentando tus ingresos o reduciendo tus gastos. Puedes aumentar los ingresos incrementando los precios de los bienes y servicios que ya vendes o agregando nuevos bienes y servicios que generarán ventas adicionales.

Si no es el momento adecuado para aumentar tus precios o agregar nuevos productos, la mejor manera de aumentar tu flujo de dinero es reduciendo los gastos. Reducir los costos en los negocios generalmente significa reducir los gastos generales para ejecutar tus operaciones diarias y proporcionar bienes o servicios a tus clientes.
¿Cómo se pueden reducir los costos?
Reducir los gastos comerciales requiere algunas decisiones difíciles y compensaciones, pero no tiene por qué ser un proceso doloroso, ni uno que altere fundamentalmente tu plan de negocios. Muchos, muchos propietarios de negocios antes de ti han puesto en práctica estas sencillas estrategias para recortar gastos generales, optimizar los gastos operativos y, en última instancia, aumentar la rentabilidad.
- Reducir los gastos de suministro. Al comparar los precios de los productos o servicios puedes ponerte en contacto con los proveedores. Diles que buscas referencias. Además, echa un ojo a proveedores más allá de los tuyos. Es muy común que los grandes proveedores de descuento como BJ’s, Amazon o Wal-Mart tengan precios mejores para tus suministros.
- Usar tecnología. La tecnología es parte del crecimiento y nunca está mal unirse y usarla. Con ella se pueden lograr cosas que hace años no eran ni imaginables. Ahora podemos comunicarnos por videollamadas, tener códigos para registrar diferentes datos e, incluso, elimina tener que hacer muchas cosas manuales que implican más dinero gracias a la automatización.
- Paga tus facturas con anticipación. Sería una gran sorpresa para ti cuántos proveedores pueden ofrecerte descuentos por simplemente pagar antes de la fecha establecida. Muchas veces necesitan dinero, pero muchos de sus clientes están atrasados, así que si tomas la delantera, seguramente obtendrás beneficios.
- Crea un presupuesto para tener éxito. Hacer un presupuesto es una obviedad cuando se trata de reducir los costos comerciales. Simplemente no es posible tomar decisiones financieras inteligentes si no está claro cuánto dinero entra y sale cada mes. Un presupuesto te permite tener una visión diaria de cómo puedes reducir los gastos comerciales sea cuando sea.